Clases de Tai Chi
Para integrarse a las clases de Tai Chi no se requiere ningún conocimiento previo, las mismas son los lunes y miércoles de 8:00 a 9:00 hs y los viernes de 20:00 a 21:00 hs. Se puede participar una, dos o tres veces por semana. Las clases de Tai Chi Chuan que se dictan en el Instituto están a cargo de la Prof. María Noel Foti desde principios del 2004, quien además de ser alumna activa del Instituto de Educación Centro DEI y socia de la Asociación Uruguaya de Digitopuntores, formó sus conocimientos de Tai Chi en el núcleo de Escuela Uruguaya de Tai Chi dirigida por Sifu Jorge Quiñones; la Escuela Traditional Tai Chi Chuan Academy, dirigía por Sifu Carolina Alegre y Jorge Quiñones, primera academia de Tai Chi Chuan de nuestro país que cuenta con Profesores reconocidos y certificados en el exterior avalados por la Asociación Uruguaya de Artes Marciales Chinas Tradicionales (entidad reconocida por el Ministerio de Educación y Cultura y el Ministerio de Deporte) y por la International Tai Ji Quan & Shaolin Wushu Association. Sifu Carolina Alegre y Sifu Jorge Quiñones, son introductores de los estilos de Tai Chi Chuan Yang Familiar y Yang Antiguo en nuestro país. "El Tai Chi es un Arte Marcial Taoísta que ha sido perfeccionado durante más de 300 años y tiene como objetivo armonizar la mente, el cuerpo y la respiración, en una unidad para fortalecer la salud y desarrollar la energía vital. El Tai Chi es conocido como el Arte de la Longevidad. Con secuencias de movimientos suaves y fluidos, combinados a un sistema de respiración específico, el practicante logrará experimentar un estado de paz y relajación que le permitirá armonizarse consigo mismo y posteriormente con el medio, logrando de esta forma tener un nuevo enfoque de la vida. En una época de males originados por la presión laboral y económica, el Tai Chi juega un papel fundamental para todos aquellos que sufren de estrés, fatiga, contracturas, mala postura corporal, problemas psicomotrices, asma, bajas defensas, problemas cardíacos, etc. Al poco tiempo de comenzar la práctica del Tai Chi empezamos a recibir beneficios tangibles en los distintos aspectos del ser, por ejemplo:
_Aspectos físicos: mejoramos la respiración, corregimos la postura de la columna, el estrés desaparece al aprender a relajarnos, aumentamos nuestra flexibilidad, ganamos equilibrio y tonificamos nuestra musculatura. _ Aspecto mental emocional: fortalecemos la voluntad, obtenemos un espíritu firme y aumentamos la confianza en nosotros mismos. _Aspecto energético: aumentamos nuestro flujo de energía vital en forma equilibrada y experimentamos un estado de transmutación y renovación. La enseñanza del Tai Chi se realiza en forma personalizada y progresiva, por otra parte no tiene límites de edad ya que sus ejercicios fueron diseñados para que todas las personas sin importar su edad pudieran acceder a su práctica".