top of page

Aromaterapia


Otro de los cursos del Instituto donde no se requiere ningún conocimiento previo. Consta de un primer nivel de 12 clases semanales, donde se entrega abundante material a cada alumno y el Certificado correspondiente. Sólo se requiere un cuaderno para tomar nota. Las clases son participativas donde el alumno vierte todas sus inquietudes para poder plasmar el conocimiento en sus prácticas. El temario es muy amplio, comenzando por sus orígenes e historia; cómo actúa la terapia y cómo ingresa en nuestro organismo; qué son los aceites esenciales y qué se logra con ellos; sus beneficios; propiedades y características; cómo se comportan en la planta y luego de su extracción; calidad; conservación; adulteración; primeros auxilios; masajes aromaterapéuticos; hidroterapia; cómo manejar el estrés y cómo estimular el sistema inmunológico con los aromas; monografía de cada aceite asencial en particular y el arte en las combinaciones, destancando la importancia en el intercambio de experiencias en la práctica aromaterapéutica, y otros temas más. Las clases que dicta la Prof. Nelly Allo desde el año 2005, son dignas de admiración gracias a su entrega, profundo conocimiento y ricas experiencias con los aceites esenciales. Su amplio curriculum habla por sí mismo, siendo egresada del Instituto de Educación Centro DEI, Secretaria de Actas de la Asociación Uruguaya de Digitopuntores, y masajista podóloga egresada de los cursos de Tecnología Médica del Hospital de Clínicas. Sus conocimientos de Aromaterapia los tomó de varios caminos, como los Talleres dictados por médicos terapeutas, cursos en empresas extranjeras y publicaciones científicas de varios países donde se emplean los aromas complementando la medicina alopática. Es una terapia donde se utilizan los aceites esenciales puros extraídos de diferentes plantas, los cuales han sido utilizados desde hace cientos de años. Desde los chinos, hindúes, egipcios, griegos, romanos y otros, aplicaban estos aceites para elaborar cosméticos, perfumes y también medicinas. Hipócrates, considerado por muchos como el padre de la medicina, utilizaba sahumerios con los soldados romanos, e incluso se bañaban en ciertos tipos de aceites y recibían masajes con ellos, a través de los cuales, se mantenían en un buen estado de salud. El olfato, un sentido que siempre estamos utilizando, expuesto continuamente a los olores del ambiente, de la naturaleza, de las demás personas, e incluso lo continua con su función mientras dormimos. Percibimos los olores a través de la nariz alcanzando la mucosa olfativa donde están las células olfativas sensoriales, de sostén y basales. El moco acuoso transporta los aromas a los cilios que los transforma en señales químicas. Las prolongaciones nerviosas de las células olfativas alcanzan el bulbo olfatorio llegando a los glomérulos, donde se procesan las señales aromáticas que llegan al sistema límbico y al hipotálamo, alcanzando la corteza cerebral que es el momento donde somos conscientes del aroma percibido. La Aromaterapia es un ciencia y un arte, donde se necesita experimentar, entrenamiento y responsabilidad. Los efectos terapéuticos son muchos, destacándose entre otros las propiedades de relajación, equilibrador, estimulantes, antidepresivos, para combatir problemas respiratorios, infecciones, reconstituyente de tejidos, ayuda a la meditación, y otros tantos, como también permite llevar una vida sana, previniendo los desequilibrios. Invitamos a conocer un mundo de aromas y sensaciones para alejar el cansancio, prevenir el estrés y así obtener bienestar para el cuerpo y la mente. (Profa. Nelly Allo)

Tags:

Entradas destacadas
Entradas recientes
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page