top of page

Distinciones

  • Premio Internacional “AWARD THE BEST” en la Categoría Medicina Ancestral, como reconocimiento al trabajo de aquellos hombres y mujeres que desde la cultura, el deporte y el trabajo social llegan a la comunidad sembrando semillas de vida, amor y esperanza y un estímulo a seguir en el camino hacia un mundo mejor. Entregado en el 5to Encuentro Internacional de Escuelas Hermanas en San Clemente del Tuyú, Argentina el día 16 de Setiembre de 2017.

 

  • Nombramiento como “Primer Embajador para la Paz para Uruguay” de la Asociación de Escuelas Hermanas, entregado en el 5to Encuentro Internacional de Escuelas Hermanas en San Clemente del Tuyú, Argentina el día 16 de Setiembre de 2017.

 

  • Dintinción: Premio: “Destaque Victoria 2016”

 

  • Distinción: Premio: “Destaque Victoria 2015”

 

  • Distinción: Premio: “Destaque Victoria 2014”. Se destaca a personas, artistas reales, que trabajan, que luchan por los demás, por su arte, por la superación personal y de sus colectividades. Reconocimiento con la intención de revalorar y destacar: las obras, artistas, actores sociales, entidades, profesionales que han construido nuestro patrimonio cultural, contribuido al desarrollo y fortalecimiento de las más diversas actividades artísticas y sociales favoreciendo la reafirmación de nuestra identidad. Homenaje realizado en el 4º piso, sala de conferencias del Radisson Victoria Plaza, el día 13 de diciembre de 2014.

 

  • Distinción: Premio: “Destaque Victoria 2013”,  como gran destacado por   su      OBRA, por el  aporte de su labor  y la importancia de  la  misma, su alto valor humano, así como  el aporte a la comunidad cultural de la región. Otorgado por: el Comité   de  Ciudadanos  que conforman la Organización PEMIOS VICTORIA, conformado por  Directivos, Representantes y Miembros  de  las Asociaciones Civiles: Arte Senza  Frontieri, Italia. Literaria y Audio-Visual del Mediterráneo- España ; Asociación de Artes  e Intercambios (URUGUAY AMERICA- EUROPA)   Colectivos  Sociales  , Empresarios  Uruguayos ,  conjuntamente  con Presidencia de CIAD – Uruguay; Instituto Raíces  Afro ,  y  ONG Mujeres en Acción , instituciones estas que tienen por  finalidad  fomentar el arte y la cultura, proteger el patrimonio cultural de los pueblos , velar por los derechos humanos. Homenaje realizado en el 4º piso, sala de conferencias del Radisson Victoria Plaza, el día 8 de diciembre de 2013.

 

  • Distinción: Premio: Destacado “Victoria 2010”, como gran destacado en el compromiso del quehacer social, en el arte y la difusión de la cultura, por considerar el valor del aporte de su labor y la importancia de la misma, su alto valor humano, así como el aporte a la comunidad de la región, otorgado por: Asociación de Intercambios Artísticos Internacionales, Asociación Literaria Audiovisual del Mediterráneo, ONG Mujeres en Acción, Confederación Interamericana de Danzas, AUDA y Movimientos Literarios Artísticos y Colectivos Sociales. Homenaje realizado en el 4º piso, sala de conferencias del Radisson Victoria Plaza, el día 12 de diciembre de 2010.

 

  • Distinciónes: Premios: “Humanismo” y “Mahatma Ghandi”, otorgados por la Asociación Cultural Oriental. Motivo enraizado en los 31 años trasmitiendo paz interior. Homenaje realizado el día 29 de Noviembre de 2010 en la Sala Francisco Acuña de Figueroa del edificio anexo al Palacio Legislativo de la República Oriental del Uruguay.

 

  • Distinción: Premio: “El Quijote”, otorgada por la Asociación Cultural Oriental. El motivo está enraizado en los 31 años que lleva desarrollando su actividad en el país, considerándole unos de los pioneros. Homenaje realizado el 20 de Julio 2010 en el Museo Histórico Municipal “Cabildo de Montevideo”.

 

  • Distinción: Premio: “Mérito Oriental a la Paz 2010”, otorgada por la Asociación Cultural Oriental, en un homenaje realizado en la Sala Francisco Acuña de Figueroa del edificio anexo al Palacio Legislativo de la República Oriental del Uruguay, el día 27 de mayo de 2010.

Distinciones

Formación

Curso de Medicina Ayurveda en India, Coimbatore, Tamil Nadu, en el Hospital de Arya Chikitsalayam: “Diagnóstico y Tratamiento de lesiones deportivas y otros problemas musculoarticulares, usando entre otros métodos el antiguo arte de curación de la India conocido como Terapia Kalari” en Enero 2015. 

Congreso de Terapias Complementarias "Curativas, Holísticas e Integrativas", en Encarnación Paraguay, los días 9, 10 y 11 de Octubre de 2015.

Curso: “International Training Workshop on Applicable Technology of Traditional Chinese Medicine” en la Universidad de Medicina China Tradicional de Shandong, Jinan (China). Certificado otorgado por: Department of International Cooperation Ministry of Science and Technology The People’s Republic of China, Setiembre y Octubre 2009.

Seminario: “Técnica de sanación y purificación el ser humano” en Tokio (Japón) en el Templo de SU-ZA  (año 1995).

Curso: "Medicina China Tradicional" en la República Argentina en la Escuela de Cultura China y Medicina Natural “I Ching 258”, sucursal de la Asociación Mundial de Acupuntura de Beijing, a cargo del Prof. Yu Po Yang, en Junio 2009.

“1er Encuentro Nacional e Internacional de Ayurveda y Medicina Natural, Retiro de Salud”, en Villa Luz, en las cierras de Córdoba, Argentina el 24, 25 y 26 de noviembre de 2012. Encuentro con participantes de varios países y realizado en honor al Dr. Domar Singh Madariya, auspiciado por la Embajada de la India.

Expedición a la Gran Pirámide de Keops en El Cairo, Egipto, guiado por el Egiptólogo y Arqueólogo Prof. Ahmed Nour, parte del equipo del Dr. Zahi Hawas, para la profundización de la terapia: “Terapéutica Piramidal”, octubre 2010.

“Curso superior de Auriculoterapia e introducción a la Aurículomedicina” brindado por el Dr. Raphael Nogier en Rosario (Argentina), en Octubre 2008.

Seminario de "Marmapuntura – Acupuntura y Digitopuntura Ayurvédica”, brindado por el Dr. Frank Ros en Bs. As. Argentina, en el mes de junio de 2008.

• Curso de: “Terapéutica Piramidal y Su Jok”, con “Certificado de Postgrado”, habiendo obtenido la calificación de “Excelente”, como curso post-congreso del “III Congreso Internacional de Medicina Tradicional y Natural” realizado en Cuba, Camagüey, Instituto Superior de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, en los meses de mayo y junio de 2007.

“III Congreso Internacional de Medicina Tradicional y Natural” realizado en Cuba, Camagüey, Instituto Superior de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, en Mayo 2007.

Curso del Magnetoterapia realizado el día 27 de Mayo 2007 en Cuba, Camagüey, Instituto Superior de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, dictado por el Dr. Ulises Sosa Salinas, como curso post-congreso.

• Congreso de la “Tercera Convención Nacional de la Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista Bionat." realizado en La Habana, Cuba en Agosto 2006.

• Curso de "Magnetoterapia y Energía Piramidal" dictado en el precongreso de la “Tercera Convención Nacional de la Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista Bionat.” realizado en La Habana, Cuba en Agosto 2006.

• Seminario “Kirliangrafía” (lectura e interpretación de la foto Kirlian) realizado en Bs. As. (República Argentina) a cargo de la Prof. María Celia Jamniuk (junio-2005).

• Segundo seminario sobre “Kirliangrafía” (lectura e interpretación de la foto Kirlian) realizado en Bs. As. (República Argentina) a cargo de la Prof. María Celia Jamniuk (octubre-2005).

• XIX Congreso Uruguayo de Medicina y Ciencias del Ejercicio (COPAMEDE): Congreso de Medicina Deportiva en Uruguay (24 al 27 setiembre de 2001).

Taller para Kinesiólogos deportivos sobre: “Lesiones Traumatodeportivas” en el aula de la Cátedra de Medicina del Ejercicio – Hospital de Clínicas Dr. M. Quintela, Uruguay. (1998).

Jornada Científica: “Medicina del ejercicio”, organizada por la Cátedra y Departamento de Medicina del Deporte – Facultad de Medicina de Montevideo, Uruguay. (1998).

Taller para Kinesiólogos deportivos organizado por la Cátedra de Medicina del Ejercicio en el Hospital de Clínicas de Montevideo, Dr. M. Quintela. Uruguay, 1997.

Formación

Conferencias dictadas

Conferencias_dictadas
  • Participación como disertante y coorganizador en: “Es Ayur  2019  -  Reconociendo lo saludable  -  3er Encuentro Sudamericano de Ayurveda”, realizado en Carcaraes, Rosario, Argentina, los días 19 y 20 de Octubre de 2019, con una dinámica: Relaciones grupales de apoyo

  • Participación como disertante en el Congreso organizado por Escuelas Hermanas en Uruguay, el día 2 de setiembre de 2019, con el tema:  Cómo llevo adelante en la vida los fines de la Asociación Escuelas Hermanas

  • Participación como disertante y coorganizador en: “ES Ayur 2018 – Rejuveneciendo con Ayurveda – 2do Encuentro Sudamericano de Ayurveda”, realizado en Carcaraes, Rosario, Argentina, los días 8 y 9 de diciembre de 2018,con el tema de: Aplicación de la Digitopuntura en la estética.

  • Participación como disertante  en la “Jornada Nacional e Internacional de Medicina Integrativa – Terapias Naturales Estética y Holística”, realizado el 20 de octubre de 2018, con el tema: La Digitopuntura en la salud y en la estética.

  • Participación en el “3er Encuentro Internacional de Medicina Natural y Terapias Complementarias”, realizado en San Clemente del Tuyú, Argentina, los días 15 y 16 de setiembre de 2018.

  • Participación como disertante en el Congreso realizado en Rosario, Santa Fe, Argentina en el: “Encuentro Vivencial de Ayurveda EVAR 2017”, realizando práctica con sus alumnos de Shiatsu Zen, los días 5 y 6 de Noviembre de 2017.

  • Participación como disertante en el “1er ENCUENTRO DE EMBAJADORES Y TRABAJADORES PARA LA PAZ”, 5to encuentro Internacional de Escuelas Hermanas de Medicina Natural y Terapias Complementarias, realizando en San Clemente del Tuyú, Argentina, con el tema: “Sanar a través de Shiatsu Zen” con demostración de un grupo de sus alumnos, realizado el día 16 y 17 de setiembre de 2017.-

  • Participación en el “XV Congreso Nacional e Internacional de Medicina Complementaria, Terapias Naturales y Estética Holística” realizando práctica y atención con Shiatsu Zen con su grupo de alumnos, en la IMM, el 13 de Noviembre de 2016.

  • Participación en “Mesa redonda” y con realización de práctica y atención a pacientes con Shiatsu Zen con sus alumnos en el “1er Encuentro Latinoamericano de Ayurveda AASANA: Despertando ConCienta de BienEstar” acompañado de 49 alumnos, en Rosario Santa Fe, Argentina los días 5 y 6 de Noviembre de 2016. 

  • Docente en el Seminario: “Digitopuntura práctica – Energía de la Energía Vital con nuestras manos – módulo 2” en Rosario, Argentina el 24 y 25 de Setiembre de 2016.

  • Docente en el Seminario: “Digitopuntura práctica – Energía de la Energía Vital con nuestras manos – módulo 1” en Rosario, Argentina el 23 y 24 de Julio de 2016. 

  • Disertante en la Facultad de Medicina de Rosario, Santa Fé, Argentina dentro de los temas “Terapias corporales del Ayurveda” (Digitopuntura, Marmas, Sira, Puntos, etc) el 14 de junio de 2016.

  • Disertante en el “IV Encuentro de  Terapias Complementarias” en la IMM con el título de “Sanar a través de Shiatsu Zen”, conjuntamente con práctica de sus alumnos, 25 de noviembre de 2015.

  • Disertante en la “I Jornadas Latinoamericanas de Cosmiatría y Estética – Un enfoque interdisciplinario de la salud - ACMU” con el tema: “Digitopuntura, canales de energía aplicables a la estética y la salud”, en el Hotel Contad de Punta del Este, el 27 y 28 de Octubre de 2015.

  • Disertante en el la “Feria Alternativa, Camino Verde” en el salón Los Robles del LATU del tema “Shiatsu Zen”, conjuntamente con práctica de sus alumnos, 9 de Agosto de 2015.

  • Conferencia sobre el tema: “Las energías del ser humano”, en el Octógono de Ago el día 14 de abril de 2015. 

  • Disertante con el tema: “Las manos como herramienta de expansión del Ki”, en Rosario, Santa Fé, República Argentina, como una de las actividades del Congreso: “Encuentro de Salud Natural; Primer Encuentro Uruguayo Argentino de Terapeutas de la Salud Natural 2013”, auspiciado por AASANA (Asociación Argentina de Salud Natural y Ayurveda) y la Asociación Uruguaya de Digitopuntores realizado los días 9 y 10 de noviembre de 2013. 

  • Disertante en la conferencia con el tema: “Medicina Ayurveda” en la Sala Dorada de la Intendencia Municipal de Montevideo, en el “XII Congreso Nacional e Internacional de: Medicina Complementaria – Terapias Naturales y Estética Holística” Realizado el 8 de setiembre de 2013. 

  • Disertante en el Club de Rotarios de Sayago con el tema: “La energía en el ser humano” (Agosto 2010)

  • Disertante en el “III Congreso Internacional de Medicina Tradicional y Natural” como mesa redonda con el tema: “El pensamiento, vehículo de energía organizada”, realizado en Cuba, Camagüey, Instituto Superior de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, el día 26 de Mayo de 2007.

  • Disertante en el “III Congreso Internacional de Medicina Tradicional y Natural” con el tema libre: “El pensamiento, vehículo de energía organizada”, realizado en Cuba, Camagüey, Instituto Superior de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, el día 26 de Mayo de 2007.

  • Disertante en la “Tercera Convención Nacional de la Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista Bionat 2006”  con el tema: “Las manos y la Digitopuntura”, en Cuba, La Habana, en Agosto 2006

  • Disertante en el “10º Congreso Internacional de Medicina Interdisciplinaria”, “1er. Congreso Internacional de Medicina Natural y Bioenergética” realizado los días 5 al 7 de Agosto 2005 en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la U.B.A. en Bs. As. República Argentina.

  • Disertante en el Congreso Internacional, con la inauguración de la “Federación Mundial de Medicina Natural Sede Latinoamérica”, realizado en Zárate, Argentina, el 15 de diciembre de 2012.

  • Docente en el Seminario Internacional con el título: “Digitopuntura  práctica, Módulo 3” realizado en Santa Fe, Rosario, Argentina, el 27 y 28 de octubre de 2012.

  • Disertante en el Seminario Internacional con el tema: “Terapéutica Piramidal” realizado en Santa Fe, Rosario, Argentina el 26 de octubre de 2012.

  • Docente en el Seminario Internacional con el título: “Digitopuntura  práctica, Módulo 2” realizado en Santa Fe, Rosario, Argentina, el 14 y 15 de julio de 2012.

  • Disertante en el Seminario Internacional con el tema: “Terapéutica Piramidal” realizado en Santa Fe, Rosario, Argentina el 13 de julio de 2012.

  • Docente en el Seminario Internacional con el título: “Digitopuntura  práctica, Módulo 2” realizado en Santa Fe, Rosario, Argentina, el 12 y 13 de mayo de 2012.

  • Docente en el Seminario Internacional con el título: “Digitopuntura  práctica, Módulo 1” realizado en Santa Fe, Rosario, Argentina, el 21 y 22 de abril de 2012.

  • Docente en el Seminario Internacional con el título: “Digitopuntura  práctica, Módulo 2” realizado en Santa Fe, Rosario, Argentina, el 26 y 27 de noviembre de 2011.

  • Docente en el Seminario Internacional con el título: “Digitopuntura  práctica, Módulo 1” realizado en Santa Fe, Rosario, Argentina, el 15 y 16 de octubre de 2011.

  • Disertante y docente en el Seminario Internacional con el tema: “Reflexología Podal” realizado en Santa Fe, Rosario, Argentina, el 2 de julio de 2011.

  • Docente en el Seminario Internacional con el título: “Digitopuntura  práctica, Módulo 2” realizado en Santa Fe, Rosario, Argentina, el 21 y 22 de mayo de 2011.

  • Docente en el Seminario Internacional con el título: “Digitopuntura  práctica, Módulo 1” realizado en Santa Fe, Rosario, Argentina, el 16 y 17 de abril de 2011.

  • Disertante en la Charla con el título: “Equilibrio de la Energía Vital” realizada en Santa Fe, Rosario, Argentina, el 15 de abril de 2011.

  • Disertante en Seminario Internacional en Santa Fe, Rosario-Argentina con el título: “Cómo sostener el fuego vital”, y brindó una conferencia con el tema: “El pensamiento, vehículo de energía organizada”. Abril de 2010.

  • Disertante en Seminario Internacional en Rosario, Argentina con el título: “Honrar a la Madre Tierra”, brindando una conferencia con el tema: “De la Tierra a las Manos”. Octubre 2010.

  • Disertante en el “VII Congreso Nacional e Internacional de Terapias Naturales y Estética Holística” en la Intendencia Municipal de Montevideo, con el tema de: “Las manos como herramienta de la expansión del Ki”, el 28 de Setiembre de 2008.

  • Disertante en la Intendencia Municipal de Montevideo, salón rojo, en el evento realizado del 13 al 15 Octubre 2006, en conmemoración de los 85 años de las relaciones diplomáticas entre Uruguay y Japón.

  • Disertante con el tema: “Cómo superar la ansiedad” en el Hotel Conrad de Punta del Este (2006)

  • Disertante con el tema: “Qué es el estrés y cómo superarlo” en el Hotel Conrad de Punta del Este (2004)

Actividad docente

• Más de 34 años dictando cursos en Montevideo de: Digitopuntura, Reflexología Podal, Auriculoterapia, Terapia de la Polaridad, Shiatsu Zen, Reflexología de Manos, Armonización de Chakras, Radiestesia, Lectura del Aura y otros afines.

• Profesor como Sensei de Aikido en el Insituto Fujiyama y otros (1977-1997) • 13 años dictando cursos de Digitopuntura en el laboratorio de Estética “Vida Estética”, ex –LACA (1993 al 2005)

• 2 años dictando cursos de Digitopuntura y Terapias Complementarias en el Laboratorio Matías González (2006 y 2007)

• 4 años dictando cursos en el Departamento de Maldonado en el Instituto “El Sol”(2005- 2009)

• Docente en el curso de Quiromasaje en la parte de Digitopuntura en el Laboratorio de Estética “Vida Estética” (2005-2006)

• Realización de Seminarios y atención en consultorio como parte del equipo de profesionales de SELF (centro de estética de la Sra. Sonia Breccia-periodista)

• 5 años dictando cursos de Digitopuntura en el Instituto de Estética Caprice (1989 al 94)

Docencia

Medios de comunicación

• Canal 10: Participación en “La mañana en casa”, (2014 a la actualidad)

• Canal 5 y VTV Participación en "Buscadores" (2008 a la actualidad)

• 1410 AM Libre: Participación como columnista durante los año 2009 y 2010 saliendo al aire cada 15 días en el programa “Materna”.

• Canal 7: Participación en el resumen semanal de los días sábados y en el programa "El Mirador".

• Canal 10: “Con mucho gusto” programa conducido por Sergio Puglia y Ana Nahum.

• Canal 10: "Puglia y Cía." (2008)

• VTV: "Victoria Magazine", conducido por Victoria Zangaro. (2008)

• 1410 AM Libre: Columnista semanal de "Primera Voz", con Sonia Breccia

• Radio Imparcial CX 28: Columnista semanal, por más de 3 años, del programa conducido por la Sra. Gladys Lais.

TV

Actividades varias destacadas

actividades_destacadas

Encargado responsable y organizador conjuntamente con el Dr. Carlos Dante Chesta (presidente de la Asociación Argentina de Salud Natural y Ayurveda) de los Seminarios Internacionales con el tema de: “Neuroestimulación Analógica de la Mano” y “Terapéutica Piramidal”, participando como docente el médico cubano Dr. Ulises Sosa Salinas, en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina, los días 29 y 30 de mayo 2010.

• Encargado responsable y organizador del “V Seminario Internacional de Medicina Natural y Bioenergética" en el Instituto de Educación Centro DEI, con el tema: “Neuroestimulación Analógica de la Mano” y “Osteopressure”, participando como docente el médico cubano Dr. Ulises Sosa Salinas, realizado los días 20, 21, 22 y 23 de mayo 2010.

Encargado responsable y organizador del “IV Seminario Internacional de Medicina Natural y Bioenergética" en el Instituto de Educación Centro DEI con el tema de: “Ayurveda y Terapia Marma”, participando como docente el médico argentino doctor

Carlos Dante Chesta, octubre 2009.

Encargado responsable y organizador del “III Seminario Internacional de Medicina Natural y Bioenergética" en el Instituto de Educación Centro DEI con los siguientes temas: “Valoración clínica y terapéutica de las afecciones más frecuentes en hombro, codo, muñeca, rodilla y cadera; profilaxis de las alteraciones óseas en los niños; artritis; artrosis; fibromialgia; manipulaciones en afecciones de la columna cervical, dorsal y lumbar; cómo vivir sano y feliz después de los 60”, participando como docente el médico cubano doctor Ulises Sosa Salinas, mayo 2009.

Encargado responsable y organizador del “II Seminario Internacional Internacional de Medicina Natural y Bioenergética" en el Instituto de Educación Centro DEI con el tema: “Auriculoterapia”, participando como docente el médico cubano doctor Marcos Días Mastellari, octubre 2008.

Encargado responsable y organizador del “I Seminario Internacional de Medicina Natural y Bioenergética en el Instituto de Educación Centro DEI” con los siguientes temas: “Terapéutica Piramidal, Magnetoterapia y Estimulación Analógica de la Mano (Su-Jok)”,

con la participación del médico cubano doctor Ulises Sosa Salinas, mayo 2008.

Taller práctico de Digitopuntura en múltiples ediciones del Congreso de Estética en Intendencia Municipal de Montevideo.

Realización de varios cursos de higiene, seguridad industrial y primeros auxilios dictados por el Departamento de Seguridad de UTE (Palacio de la Luz).

bottom of page